Viendo la categoría

Opinión

Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz

#Opinión “Lacra” es una palabra de origen incierto que se define como un vicio físico o moral que marca a quien lo tiene (RAE, 2022). Con esa expresión comenzó el presidente sus conferencias de prensa matutinas de esta semana. La utilizó para referirse al “amiguismo, influyentismo, nepotismo”, que en su gobierno “no existen”.

Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz

#Opinión Fue en el invierno de 1916, cuando el jefe del Ejército Constitucionalista y encargado del Supremo Poder Ejecutivo de México, Venustiano Carranza, convocó a quienes integraron el Congreso Constituyente que dio origen a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza

#Opinión En medio de la crisis devaluatoria de 1982 reporteros buscaron a un investigador del Instituto de Investigaciones Sociales, quien posteriormente se convertiría en rector de la Universidad Autónoma de Baja California, para que diera su opinión sobre los efectos de la devaluación para la frontera norte. La respuesta pinta de cuerpo entero la visión de una academia distante de los grandes problemas sociales. “No puedo opinar sobre ello, porque yo soy un científico que no hablo de esas cosas cotidianas”.

Leer Entre Líneas || Por Francisco Ruiz

#Opinión Es justo reconocer que la idea central de esta columna surgió en un aula universitaria, como parte de una conversación con mis alumnos de Administración Pública. Analizando la evolución democrática nacional y el contexto político actual, comenzamos a debatir acerca del derecho de los ciudadanos a ser representados por un partido político con el cual se identifiquen, contrastándolo con el exceso de oferta electoral que, hasta cierto punto, podría considerarse improductiva.

LA NOCHE DE LOS NAHUALES || Benjamín M. Ramírez

#Opinión El viento del norte empezó a escurrirse entre las palmeras y laceró la piel. La evocación sacudió mi cabeza y, con ella, los recuerdos. Golpe a golpe fui rememorando, reordenando la memoria, como en aquella ocasión en el que me quedé a la orilla del río porque el servicio en el paso de lanchas se había suspendido a causa del ciclón.

Transiciones||Por Víctor Alejandro Espinoza

#Opinión En marzo de 2020 cambió drásticamente el modo en el que hasta ese momento nos relacionábamos. Nos dijeron que sería cuestión de irnos a nuestras casas y guardar una cuarentena; que era cuestión de semanas para recuperar nuestras actividades normales. Hoy, casi dos años después seguimos en la zozobra y la nueva variante del virus, Ómicron, es más contagiosa.